{"id":1140,"date":"2019-03-06T13:08:41","date_gmt":"2019-03-06T12:08:41","guid":{"rendered":"http:\/\/kinerehabilitacion.com\/?p=1140"},"modified":"2019-11-18T14:39:40","modified_gmt":"2019-11-18T13:39:40","slug":"dia-de-la-logopedia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/kinerehabilitacion.com\/dia-de-la-logopedia\/","title":{"rendered":"D\u00eda de la logopedia"},"content":{"rendered":"
Lo primero y lo m\u00e1s importante, \u00bfqu\u00e9 es la LOGOPEDIA?<\/strong><\/p>\n La logopedia es ciencia y arte. La logopedia comprende los procesos de la COMUNICACI\u00d3N HUMANA, los trastornos relacionados y el conocimiento de los medios para prevenirlos, evaluarlos y tratarlos<\/span>.<\/p>\n La comunicaci\u00f3n<\/em> es el pilar fundamental para cualquier actividad del ser humano, es el medio que posibilita la relaci\u00f3n con las personas de nuestro entorno y que nos permite compartir ideas y sentimientos y convivir dentro \u00a0de nuestro sistema social y cultural. La comunicaci\u00f3n humana integra todas las funcionas cerebrales superiores asociadas a la compresi\u00f3n y expresi\u00f3n del lenguaje verbal, oral, escrito y le\u00eddo, as\u00ed como todas las formas de comunicaci\u00f3n no verbal.<\/p>\n La comunicaci\u00f3n es uno de los aspectos m\u00e1s complejos y elaborados de las funciones superiores. El lenguaje y el habla implican funciones auditivas, visuales, cognitiva, orofaciales, respiratorias, deglutorias, vocales y tub\u00e1ricas. Las alteraciones de alguna o m\u00e1s de estas funciones provocar\u00e1n diferentes disfunciones o trastornos de la comunicaci\u00f3n.<\/p>\n